Reseña
histórica N.E.R. 474.
Casigua
El Cubo, comienza su emporio como pueblo y como tierra productora de petróleo
en los años cincuenta para lo cual se amerita dar respuesta a las necesidades
educativas de niños y niñas de las familias que se establecieron en búsqueda de
trabajo y que provenían de diferentes provincias del país e incluso del hermano
país Colombia, de allí que contamos con una mezcla cultural entre las que
destacan la colombiana, margariteña, andina, coreana, zuliana y por supuesto la
de los propios lugareños que en si es el resultado de esta mezcla. Es así como
comienzan a fundarse escuelas como: El Carmelo en 1935, Sardinata en el año
1957, Atalaya en 1959. Luego se prosigue en los años 70: Escuela Puente Perú
año 1972, escuela El Calvario año 1972, escuela Puerto Palo I año 1975, escuela
Campo Rosario año 1976, escuela I.A.N. II Caño Grande año1976, escuela El
Mirador año 1976.
Estas
escuelas pertenecían al NER 179 con sede en El Guayabo. A partir del año 1980
pasa a ser N.E.R. 474. Entre los
directivos del antiguo NER 179 podemos nombrar a las Profesoras Bede
Rojas, Ana Julia Noguera, Gregoria Morales y el Prof. Gilberto Guerrero.
En
1980 se divide el N.E.R. 179 y pasa a ser N.E.R. 474, teniendo como director al
profesor Gilberto Guerrero funcionando a partir de ese momento en la “Escuela
Central Atalaya” por ser el nombre del sector y es donde se encuentra ubicada
la sede de la dirección del N.E.R747.
Luego asume como director encargado del NER
474 el Profesor Teofilo Durán. En el año 1986 asume la dirección el Prof. Wigberto
Zambrano hasta el año 2005.
Para
los años 80, 90 y 2000, se fundan las siguientes escuelas: Arenales año 1981,
Puerto Palo II año 1982, San Benito año 1989, Puerto Paloma 1992, Raúl Leoni
1993, Gran Mariscal De Ayacucho 1998, Esc. Francisco De Miranda 1999, Andrés
Bello 2000, Rómulo Gallegos 2001, José Antonio Páez 2001, Simón Bolívar 2002,
Antonio José De Sucre 2002, Ana María Campos 2002, y Ezequiel Zamora 2002.
En
el año 2008 se prosigue con la fundación de instituciones educativas del NER
474, dando respuestas sobre todo a la población que se ubica en los
asentamientos campesinos, como línea de acción de inclusión educativa a todos
los niños y niñas no escolarizados, entre estas tenemos: Negra Hipólita, La
Primavera, 12 De Febrero, Manuelita Sáenz, Ché Guevara, La Guacamaya y Teniente
Cnel. José González Higuera. El NER 474 cuenta en la actualidad con 30
Instituciones educativas estratégicamente a lo largo y ancho de nuestro
Municipio Jesús María Semprum.
En
septiembre del año 2005 el Prof. Wigberto Zambrano, sale jubilado, cumpliendo
con una trayectoria de 30 años de servicio. En ese mismo año asume la dirección
del NER 474 la Mgs. Mary Luz Zelenskyg, durante un año y para el año escolar
2006-2007-2008 el Esp. Eleazar León,
como director encargado.
Luego
en el año escolar 2008-2009 asume nuevamente la dirección la Prof. Mgs. Mary
Luz Zelenskyg, posteriormente la Prof. Lcda. María Del Carmen Molina asume la
dirección como responsabilizada en los años escolares 2009-2010 y 2011.
Posteriormente para el año escolar 2011-2012 la dirección es encargada a la
Esp. Gisela Buitrago quien cede más tarde la dirección por salir jubilada y asume la Prof. Espc. Edhiz Orozco
en 2013 quien también sale de jubilación al año siguiente y en el año 2014
hasta la actualidad asume esa dirección el Profesor Msc. Edgar A. Alviarez. El
Núcleo Escolar Rural 006970474 cuenta con hoy día 03 Subdirectores 12
Administrativos, 164 Docentes y 52 Obreros y con una matrícula aproximada de
2849* alumnos según organización
2014-2015*.
*No actualizado
*No actualizado
No hay comentarios:
Publicar un comentario